Recuerdo cómo descubrí a Richard Cheese. Fue una época mi vida en la que cantaba un montón de canciones tristes y otras de odio. Ya os he hablado en varias ocasiones de lo reparador de cantar (la de pasta que me habría dejado en psicólogos si no hubiera existido «Google/lyrics»). Una de mis canciones favoritas de «te odio, muérete hijo de la gran p*** » era «You oughta know» de Alanis Morissette, que dice una de las frases más directas y cojonudas de la historia de las canciones de reproche y orgullo dolido:
« It was a slap in the face how quickly I was replaced
Are you thinking of me when you fuck her? «
Qué tiempos. Bueno, el caso es que yo estaba descargándome ilegalmente esa canción y lo que me bajé accidentalmente fue una versión de un tal Ricardo Queso… Con ese nombre ya podía ser un puto genio y, efectivamente, lo era. Entre sus otras covers podemos encontrar el tema principal de «South Park» o «What´s my age again?» de Blink 182 (atiende al patético vídeo que se ha hecho el chaval este con la canción). Quizás el único problema es que al final todas sus canciones acaban sonando muy parecidas… pero bueno, esto pasa en todos los grupos.
Aquí os dejo mi favorita: «Creep» de Radiohead.
Y eso es todo por hoy.
El nombre me da yuyu (^-^)
El vídeo es magnífico.
Casi hipnotizado me he quedado.
The hardest working Dick in show business! Este tipo es lo máximo; yo lo conocí por el blog (bueno, uno de ellos) de Kahlo versionando mi canción favorita de Nirvana: Rape me; absolutamente genial, desde su discursito a mitad de Crazy de la Spears hasta su soberbia interpretación de Come out and play, otro de mis grandes recuerdos de la adolescencia. Loado sea el Queso.
MI eterno problema…
Mi pc no tiene sonido por no se que movidas de los drivers!!!!
😦
me han gustado sus versiones pero el video del emo bailando es super cutre xdddd
en este que subes aquí sales una foto de «cabeza borradora» peli que estaba viendo ayer un señor en nuestra videoteca… tiene pinta de ser rarísima
beseteeee
Molaría ir a un hotel con bar elegante, tipo lost in translation, y en el escenario, en lugar de una cantante en decadencia, encontrar a este señor enfundado en un smoking de leopardo gritando «Smack my Bitch up». Molaría ir a un hotel con bar elegante.
Ah, sí, yo también lo encontré por internet no sé muy bien cómo y pensé: «mira qué tipo tan gracioso».
jijiji La canción de Alanis te provocó la misma sensación que a mí. Me gusta especialmente en el Umplugged, donde parece que escupe las palabras con más odio todavía.
Esta graciosa esta versión del tema.
A mi me gusta mucho la versión de Damian Rice, que si ya el tema es bastante depre, él le da el toque preparatorio al suicidio ya… 🙂
Ana nadie se descarga canciones ilegalmente, en este pais la copia privada es legal… lo ilegal seria si luego hicieses dinero con esas descargas!!!
Ya conocia a este «artista» je je.
Salu2
No sé si te habrás fijado pero suele pasar que cuando no actualizas el blog, más visitas recibes. Yo al menos, fiel seguidora de Arándanos, visito tu blog unas tres veces él día (o los días. Nótese soniquete de reprimenda) que no actualizas.
Saludos.
Ay Nuria, que ilusión saber que hay lectores impacientes escondidos. Gracias por tu regañina… en estos días una se debate entre actualizar más con post de dudosa calidad o esperar a que salga algo con 30g de decencia…
Un abrazo y gracias por comentar : )
Porque se que por aquí anda suelto mucho escritor…
http://www.pagina2.es/microrrelatos.php
saludos!
juanlu
Yo estoy casada con el queso que se llama Ricardo.
Jodo, qué nivel!
La mujer de RIchard Cheese por estos lares 😀
Pues nada, saludos a tu marido y un abrazo para ti!