Descarga el programa: aquí.
Feed: https://arandanos.wordpress.com/category/podcast/feed
¡Hola chatos!
Dentro de unos días actualizo con las canciones que han sonado en el programa por si a alguno le han gustado especialmente (pero no ahora porque entonces se pierde la sorpresa de escucharlas).
Dejo aquí mi email para la participación: anaboyero[arroba]gmail.com (para vagos: si pincháis encima, os lleva directamente al correo electrónico). Por favor, ¡no respondáis a la pregunta del concurso en los comentarios! Cualquier otra cosa sí, pero no para el concurso 😉
Recomendando blogs: cuteoverload.com
Y poco más: que me duele la cabeza un montón porque ayer me tiré hasta las 3 de la mañana intentando arreglar lo del sonido, que estoy harta de ordenador y sobre todo que espero que os guste. ¡Un abrazo!
Y recuerda que te puedes llevar una camiseta de Tolky Monkys…
Gran programa Ana, te escucho desde Sidney, donde estoy viviendo por motivos maritales , y es la segunda vez que escucho tu programa, !cada vez suena mejor!, no puedo esperar para divorciarme, volver a Madrid y conocerte en persona. Un saludo!
Downloading…
Esta tarde estudiándome la Diagénesis cae, querida Ana…
🙂
Esto empieza a sonar mu pofesioná…
Dios mio: ¡¡¡¡HEMOS CREADO UN MONSTRUO!!!! (de la comunicación, se entiende…)
Cada vez suena mejor. Este está genial. Por cierto, decirle a Chupa que tiene una voz muy radiofónica.
Suena muy bien. Estoy asombrado. Ninguna de mis pruebas se acerca ni remotamente.
Me gusta el formato de media hora cada dos semanas. Aunque se empieza dosificando… y se acaba con un magazine vespertino de cuatro horas.
Cualquier cosa menos trabajar.
Nuria (16:34:29) :
Por cierto, decirle a Chupa que tiene una voz muy radiofónica.
Gracias. Hago lo que puedo. Alguna vez he fantaseado con ser doblador, como Bender, pero se me atrancan demasiadas letras.
Supongo que serás la Nuria del cuento. Me ha gustado mucho. Nunca he tenido claro lo de las picotas y las cerezas. Mucho menos las guindas, que no sé si son una fruta por sí mismas o una cereza en almíbar.
También me hago un lío con los lacayos y siempre que canto la canción aquella de «La puerta de Alcalá» digo que «iba Carlos III montado en su lacayo, le dijo a su caballo»
Pues eso, que gracias por aclarármelo.
Si, felicidades, tienes una gran voz, de hecho has matado a mi gato.
Me ha gustado este podcast:-D
Que el de la chupa hable más por Dios!!
Saludos!!
¡Estupendo el Podcast! Coincido con vosotros con lo de la voz del Chupa, muy radiofónica, además contrasta con la dulce voz arandanil de Ana.
Saludos
Mientras escuchaba este llamado podcast veo q tienes curiosidad sobre q son esas pequeñas tiras que hacen de base a los palitos de mozzarella en el tony roma`s, pues son simplemente tiras de maiz fritas, y si, son bastante adictivas por lo q pude comprobar mientras curraba ahi, y para informacion de todos sobre esas tiras de maiz corren a veces las pequeñas cucarachas rubias, pero saben igual, no seais escrupulosos.
Suerte
Genia le podcast # 5 que gracias por el tema de «Teenage kicks» que es mi favorito del nouvelle.. y me parecio muy bien la aparicion de la chupa y a ver si me animo despues a mandar un comment en mp3 .
Esperemos en un futuro contar con mas gente que escuche el podcast , que esto esta creciendo rapido y claro mas sponsors 🙂
Saludillos desde Mexico 🙂
CHupiiiiiii, el consultorio sirve de algo y ya sé qué es eso tan riquísimo. El detalle de las cucarachas que corretean por encima te lo podías haber ahorrado, Trompo. Pero muchas gracias por la aclaración 😉
Jose chupa seguirá interviniendo siempre y cuando no se haga el auténtico protagonista y me ciegue con su gracia y su voz radiofonica, en caso de que se produjera eso sería despedido inmediatamente y yo buscaría a alguien que no supiera locutar y que no tuviera nada interesante que decir para que pudierais decirme lo bien que lo hago (risa malvada: ja!).
¡Hola!
Como patrocinadores oficiales y disfrutando de nuestra aplastante victoria sobre Microsoft, Google y Coca Cola, tenemos que felicitarte por este quinto podcast. Cada vez están mejor, pero que conste que no quiere decir que los anteriores no estuviesen bien ;-D
Eso si, echamos de menos un Consultorio Sexual en el que responda el «Chupa», que aumentaría notablemente las descargas del podcast, sin duda ;-P, y ruiditos de fondo en los microrrelatos como por ejemplo los clásicos cocos imitando caballos al andar o la típica puerta que se abre… ¿o no es tan típico?
¡Hasta el próximo Podcast!
Me ha gustado mucho este quinto podcast, sigue asi.
Me parece increíble que puedas hacer esto tú sola. Cada vez me gusta más, y a medida que avanza el programa, mejora tu voz. Y es que con las cuñas de tu hermano me parto.
Por cierto, no sabía que forraras carpetas con porno…
Hola, soy uNa EstudiAnTE dE ErASmUs deE IngNierIa aQuí eN ggOTENBURGO Y EL OTRO dÍA EStaba en la Cama haciendo el amor con UNA cabrá , Dos oVejas, tres perros, una gallina y tres chicos, cuando el más moreno de ellos dice, ARÁNDANOS!, y salta hacia mi macbook y pone tu podcast, y ahí nos quedamos, todo el corral como tontos, cayéndosenos la baba con tu verbo cálido y tus chascarrillos, tu humor intelectual y tus referencias culturales. A pesar de que cuando lamentablemente un de los perros y el chico menos moreno falleció cuando el locutor genericamente denominado «JOSE CHUPA» comenzó a hablar, fue una experiencia super-bonita, y voy a decirle a toda la gente super-guay de la facul que escuche tu programa y eso tía, que tienes una fan ya para toda la vida aquí, y que si no muero de una ETS y consigo volver me gustaría conocerte y vivir en una granja contigo.
David: de toda la vida he forrado mis carpetas con porno… los hay más raros que las forran con restos de enciclopedias, ejem, ejem.
Le-ti-ssier: vivir en una granja siempre ha sido mi gran sueño: petos vaqueros, un montón de animales y hacer el amor en el granero. Por favor, vuelve pronto.
me encanto como siempre 😉
y mis saludos internacionales geniales nena!
no tengo mucho que decir
nos estamos leiendo
bsitos
Esto tiene pinta de convertirse un fenómeno con más éxito que la expulsión de Marquitos en Fama.
Muy bueno el podcast. Y es que, utilizando el simil taurino, «no hay quinto malo»…
Mi padre es militar y sabe un montón de idiomas y dialectos y me ha dicho que lo que dice Jose Chupa si que es esperanto, pero que no es lo que decía que estaba diciendo, sino que nos estaba echando maldiciones, acusándonos de homoxesualismo, y deseando nuestra pronta desaparición y la muerte de nuestros animales domésticos.
Le-ti-ssier (Personalidad A: con gato muerto y presumiblemente a punto de divorciarse en Sydney):
Lo siento. Creía que los gatos eran unos seres desagradables y desagradecidos.
Ahora sé que los pobres bichos sólo quieren que me aleje de ellos.
Le-ti-ssier (Personalidad B: EstudiAnTE femenina de OrgASmUs deE IngNierla en ggOTENBURGO):
Muchas gracias, pero sé que lo dices por decir. Ya quisiera yo poder matar con la voz; leería en voz alta en el metro y siempre iría sentadito. Siento lo del perro y el amante menos moreno. Sin ánimo de eludir mi responsabilidad en tan tristes sucesos, te diré que eso te pasa por tener un mackbook.
Le-ti-ssier (Personalidad C: hijo/a de militar que sabe un montón de idiomas y dialectos y es supersticioso y «homofobófobo», quizá coincidente con personalidad B):
Haz caso de tu padre, que es un hombre sabio.
Bueno, llega la hora de comentar a mi lo que me ha parecido el Podcast.
Ya lo he oído 2 veces.
Algunas partes 3.
La vida del opositor es así, no le he inventado yo.
Se agradece una cosa tan entretenida, la verdad, pera combinar con tanto rollaco, con tanto mamotreto que me estoy metiendo por los ojos últimamente.
Me ha gustado especialmente la sección del señor José Chupa (de cuero, que quede claro) porque yo si veía El Enano Rojo. Cosas de la edad, debe de ser… Yo empecé a ver en el año 88 en el Canal Sur, fíjense. Es una de esas series míticas inglesas para la muchachada, aunque claro, me sigo quedando con «The Young Ones»…
Lo de la música es muy entretenido también, aunque el concurso ese de las versiones es mucho cuestión de gustos, ¿verdad? Yo escuchaba a Oasis (cuando solo tenían single, sin su primer disco editado) cuando algunas hacían la 1ª Comunión, pero no me meto en berenjenales de versiones extrañas, jijijiji… soy más de Blur, y mucho, muchísimo más de Supergrass… solo hablando de ingleses que sacaron disco en el año 94-95…
La canción de Mary Poppins la sabía, pero como a mi los Podcast me llegan por correo no participo en los concursos, jejeje.
Un día de esto le mando una consulta por mp3, pero las mías son difíciles…
en plan ¿por qué el universo se expande? ¿de donde venimos? ¿en Jim Carrey bueno o malo?
Solo decirle a los patrocinadores que hacen bien en sponsorizar a la muchacha esta porque llegará lejos. Yo mismo le estoy haciendo la pelota para que cuando sea directora de un periódico o del Grupo Prisa, se acuerde de mi.
😛
Por cierto, YO SABÍA QUE LA CANCIÓN ERA LA VERSIÓN QUE DE WONDERWALL TOCADA A LA MANERA DE RYAN POR NOEL, se lo dije a Ana en directo, por el messenger, porque no lo había escuchado en el anterior podcast, a pesar de ser la pregunta más retorcida que se había formulado nunca, a su vez sobre la situación más rara de su historia.
Noel llegó a declarar algo así como que «Ryan Adams había encontrado el auténtico sentido de la canción».
No he podido pasarme por aqui hasta hoy, estoy ya con parciales y además ando hasta arriba de curro… hasta mi blog está desierto.
Bueno, el podcast genial, me ha gustado mucho. Comentarte dos cositas:
– Si haces una versión de una versión no es versión de la versión, sino del original. Esto es discutible, pero que yo sepa lo de que Noel ha dicho que la de Ryan es mejor que la original no es algo confirmado, lo único que se sabe (o que yo haya leido en alguna revista a Noel) es que desde que Ryan hizo la versión a Noel le ha dado por hacerla un poco más al estilo Ryan. De todas formas, como siempre, hablo desde el desconocimiento, asi que me equivocaré.
– La segunda cosa es una propuesta. Si el concurso lo gana el primero en acertar es una lotería injusta. ¿No sería un poco más justo sortear entre los acertantes? Bueno, seguramente me tenga que tragar una vez más mis palabras, pero por intentar contribuir un poco.
Muchísimas gracias por nombrarnos en el podcast a los que comentamos.
Un abrazo!
wonderwall, teengae kicks, concurso
Si alguien le intriga por qué pone «wonderwall, teengae kicks, concurso» al final de mi comentario, es porque me voy apuntando sobre que comentar mientras escucho el podcast.
Si, es cierto, no he comentado nada sobre Teenage Kicks, porque me lo iba a callar, pero lo digo. A mi para nada me ha sonado a Bossa Nova, me ha parecido la original más acústica y con la percusión cambiada. En fin, que soy un coñazo y no dejo de protestar… casi que cierro la boca (o relajo las manos).
Otro día critico porque esto no debería llamarse podcast.
Besos!
Mooringrope: estoy súper-de-acuedo contigo en lo del concurso, lo pensé nada más colgarlo… De hecho ya había decidido que este siguiente podcast y los sucesivos iban a seguir justo el método que propones: sorteo entre los acertantes 😀 Y gracias a vosotros por comentar, no sabéis cuánto se agradece tener respuestas/propuestas/participaciones (por cierto… perdoname porque siempre me trabo en tu nombre)
¡Un abrazo a todos!
Jaja, tranquila, es difícil de pronunciar. Lo he usado desde siempre porque fue el nombre de mi primer grupo, y ahi sigue, sin cambios. Puedes pronunciarlo como si lo leyeses en español, no hay ningún problema, mi parte irlandesa no se sentirá ofendida.
¡Muchas gracias por todos estos ratos de entretenimiento Ana!