El otro día me pasó una de esas cosas que te alegran la semana. Luis Blanco, periodista de la emisora musical Interpop, me escribió diciendo que había leído la entrevista que le hice a Russian Red, que le había molado y que qué tal si me pasaba por la emisora para acompañarle a él y su colaborador Dani durante las preguntas a la chica que mejor hace gorgoritos del país.
Y, claro, allí que fui.
Así que volví a escuchar a Lourdes Hernández en un estudio y encima pude hacerle algunas preguntas y estar en la radio y ponerme unos cascos y pasármelo estupendamente. Luis me trató más que bien y hasta me animó a hablar de mis blogs. Como diría un concursante de Operación Triunfo con poca imaginación: «Fue como un sueño».
Mi actuación tiene algunos toques bastante tristes, sobre todo durante la primera parte en la que estaba un tanto despistada porque había ido pensando que era una entrevista seria y luego era más bien un coloquio informal, pero bueno. También hay un asqueroso momento bucólico en el que hablo de tormenta, lluvia y sol que resulta ciertamente triste.
Os paso el enlace: Entrevista Russian Red en Backstage (Interpop).
Cambio el enlace: Entrevista a Russian Red en Interpop
En texto: http://boxstr.com/files/3757743_robig/ENTREVISTA%20RUSSIAN%20RED%20EN%20ESTUDIO.mp3
Este enlace es el bueno: http://www.mediafire.com/?yqg2qimgima
Si cuando yo digo que llegarás lejos… (poco a poco, pero lejos)
Cuando he leído eso de los cascos de teleoperadora en el cacharro ese en los blogs que actualizan (que puse ayer nuevo en mi blog verde manzana) me dio la esperanza de que volvieras a estar grabando podscasts, aunque comprendo que en tu actual situación de megatrabajadora es imposible…
Porque no es por ser zalamérico, pero eso nos molaba a mucha gente mazo, pero mazo. Y tú lo sabes.
Ayer precisamente vi a Lourdes en Donosti. Simplemente perfecta. Y enhorabuena!
[…] Vía | Arándanos […]
A mi me ha parecido todo correcto, bueno, mucho más que correcto, así que no te martirices con lo de la lluvia, el sol, que ha quedado bien. De todos modos, con esos mimbres es fácil hacer buenos cestos. Podéis convertiros, Lourdes y tú, un dúo colosal para las entrevistas.
Un paso más.
Genial!
Mi gozo en un pozo. Me las prometía tan felices cuando descubrí que podía escuchar la interview –con los deberes del chaval fue imposible oírla en directo el otro día- y me encuentro con un aviso que dice: «El propietario se ha quedado sin ancho de banda.» . Mamma mía…
Bien.
El plan trazado con meta en la cumbre de los medios de comunicación sigue su curso.
Congrats!
Hola!!! Muy chulo tu post sobre lo que vivimos el otro día en el estudio (y qué careto de susto tengo en la foto!!).
Como ya te dije, estuviste genial en el programa. Espero que sea el principio de una colaboración que aporte calidad a Backstage gracias a una de las nuevas periodistas más ingeniosas e interesantes que he conocido en mucho tiempo. Que tengas feliz fin de semana.
No he podido oirte y el enlace no va 😦
De todas formas, se que solo ha podido salir que muy bien!
Felicitations 😉
Animo y a seguir dandole duro
Cuando oí por primera vez el disco de Russian Red pensé que algo muy raro tenía que pasar para que esta chica no se convierta en una superestrella indie, al menos, nacionalmente conocida.
Eso lo teneís en comun. Algo muy raro tiene que pasar para que no seas una superperiodista, al menos, nacionalmente conocida.
Enhorabuena chica. Aunque combinar Lasexta con intereconomía te puede provocar una esquizofrenia del carajo. Ten cuidado.
Enhorabuena. Eso sí, a mí Intereconomía me da mal rollo.
Si puedes, sube el audio a otro sitio, que como dicen por ahí arriba ya no tira.
Gracias de verdad, chatos.
Jo, qué chasco. No puedo subirlo a otro sitio porque yo sólo he puesto el enlace, no tengo el mp3 original. Si mañana sigue fallando se lo pediré a Luis y lo alojo en algún lado cuando me lo mande (aunque debe de pesar cosa mala).
(Lo estoy probando y sí que se oye)
Si, hubo un fallo temporal por superar el límite de capacidad en la web en la que alojo los archivos, pero se arregla solo y sólo había que esperar unas horitas. Ya éstá de nuevo disponible el enlace.
Que disfrutéis de Russian Red, de Ana y de la magia de la radio.
Luis.
Por cierto, en cuanto a la esquizofrenia que puede provocar estar un día en la Sexta y al día siguiente en un medio de Intereconomia (bueno, la radio en la que sale el programa es INTERPOP, al menos el nombre es chulo, y funcionamos de forma bastante autónoma), pues es cierto.
Aunque los periodistas deberíamos dejar a un lado las guerras ideológicas o empresariales de los medios y centrarnos en ser profesionales y unir los talentos; trabajen para un medio de derechas, de izquierdas, de centro, de arriba o de abajo, sean de una estrategia empresarial o de esta otra. De hecho, no deberían existir medios de un lado o de otro.
Yo soy de los que piensa que los periodistas debemos seguir luchando (en este país es complicado) por que los medios sean sólo lo que en realidad deben ser: un vehículo para informar, entretener y divulgar. Espero conseguirlo con mi trabajo, sea en el medio que sea.
Bueno, y dicho esto (que más bien es un desahogo personal, gracias Ana), me encantaría que este espacio siga ocupándose con cometarios elogiosos hacia ella, que es la protagonista de este blog y que tiene aún mucho que mostrar.
Luis.
Tenéis una forma de hablar parecida Lourdes y tú. Espero que no te haga caso mucha gente con lo de escuchar su disco los días de lluvia, podría provocar suicidios en masa xD. Tremenda Let It Be.
Muy buena la charla-entrevista.
Jajaja, por favor, Fredi, haz como que no has oído la parida de la lluvia… Oye, me metí en tu página y me encantan tus fotos 😀
😦 no va el enlace. Y eso que antes por poco lo pillo! Ire a la pesca en otro momento!
Luis no podrias poner el mp3 un poco mas light?
Con respecto al comentario soy de tu opinion, un periodista tiene que presentar la informacion con toda neutralidad, cosa que hoy en dia escasea, sera con esto del cambio climatico y la sequia 😉
Ana tiene un enorme potencial, espero que se le apoye y se le den oportunidades para demostrarlo!
😉
Siguen sin ir los enlacicos, pero paciencia…
Lo que se debe hacer es hablar de las cosas sin politizar en la medida de lo posible. Si un programa es de música pop o de cine, posiblemente sea menos manipulable que uno de noticias o de economía. Pero todos tendemos a dar nuestra opinión llegado el caso (cosa inevitable). Cosa que yo reservaría para un blog personal o un libro de autor o a un entrevistado, por ejemplo.
El problema ha venido en este país con los tertulianos y las tertulias, la importancia que se le da a los debates (que no a los análisis) y al «y tú más». Si muchos periodistas se jubilarán, no pasaría nada. Es más la atmósfera sería más respirable y todo sería más feliz.
Pero como siempre es un deseo. No se puede callar a nadie.
La libertad de expresión es la más sagrada de nuestras libertades.
Yo creo que la gente más joven ya no están en esa línea tan chunga.
Gracias Ana, ya te he visto por ahí, se hace lo que se puede :D.
El enlace tira de a ratos, sí, yo se ve que lo pillé indefenso.
Perdón por lo de los enlaces. Lo cambiamos, pero ha vuelto a dar el mismo problema, y no sé por qué. De hecho, ahora me afecta a todos los archivos que tengo alojados en la misma página. Se supone que esta madrugada del lunes al martes se vuelven a activar (problemas de ancho de banda), y que el lunes se podrá escuchar de nuevo, pero para evitar estas cosas empezaré a usar otra manera de alejar los archivos.
Saludos!!
genial!! me ha gustado mucho la entrevista!!! ayer me preguntaba mi hermana mayor, en tono picaron, que si me gustaba alguna chica o si tenia alguna pretendiente. yo le respondi que nada de eso, que voy a mi bola y que asi estoy muy a gusto. hoy no responderia lo mismo, pues lourdes me ha enamorado con «let it be»!!! y si hubiera sido «hey, jude» ahora mismo estaría buscando el modo de coincidir con ella y llevarle tarrinas y tarrinas de tarta de queso para conquistarla!
p.d.: «hey, jude» demasiado larga?? pero si in crecendo todo el rato!! es un temazazo!!!!!
…tarrinas y tarrinas de HELADO DE tarta de queso…
bravo por la entrevista, genial!! oye, y con el comentario de Luis, me se ha salido la lágrima. Estoy dispuesto a hacerme una foto con él, yo con la camiseta de intereconomia y él con la del ticki-tacka
Prefiero una camiseta de Wyoming o de Padre de Familia!!! Os cuento un secreto: sólo sigo esos dos programas en la tele… Aunque mejor escuchar la radio o buena música 😉
Pensaba que ya había visto todas las entrevista de Russian Red que pululan por internet, pero hoy me he encontrado con está que es posible la mejor y más bonita de todas. Me he quedado con ganas de muchas más preguntas y muchas más respuestas.
¿Cómo has conseguido que conteste y no solo que conteste sino que lo haga como lo ha hecho? Enhorabuena!
Ups, acabo de leer un poco más el blog y veo que eres de los medios….
Nosotros también tenemos un blog donde hablamos de los directos a los que asistimos y sobre lo que nos inquieta en general. Os dejo el enlace al post dedicado a Russian Red, que repetimos como el mejor después del primer año de vida de la página.
Post de Russian Red en http://www.galosengalia.es
Un saludo.
Siempre censurado!!!!
Gracias por contestar, un autentico detalle.
No parecía que fuese tu primera vez, estuviste muy bien. Espero que sea la primera de muchas.
Mucha suerte!
Por cierto, si eres becaria en el edificio de Ciudad de la Imagen, puede que nos veamos algun día 😉
Bye.